Gastronomía en Santiago de los caballeros.
La Gastronomía de Santiago de los caballeros.
Son muchos restaurantes de Santiago que ofrecen en sus menús y platos esta mezcla de variedad de culturas porque por mucho que pase el tiempo, la herencia gastronómica es una de las mejores herencias que se pueden dejar.Por supuesto hay menús internacionales o intercontinentales para que el turista pueda elegir si comer lo que siempre come o aventurarse a probar la comida local tan rica que tiene esta cuidad.
Los Guanimos.
Empezamos con la cultura de los indios que vivieron en estas tierras dejando este legado gastronómico que hoy en día se conoce como los guanimos.
Los guanimos se envuelven en una cáscara de maíz y se atan firmemente para que no les entre agua cuando hierven en una cacerola u olla. Esto hace que al desatarlo, queden unas marcas muy características que los hacen inconfundibles. Se suelen rellenar con salsa y carne.
Este plato típico de la région de Santiago lleva integrado un caldo de legumbres, arroz y carne.
Moro de habichuelas.
Uno de los platos típicos no solo de República Dominicana si no de muchos países latinoamericanos. El moro de habichuelas es una combinación entre el arroz y las habichuelas que cada país lo suele hacer combinando otros ingredientes.
Yaroa.
Para los amantes de la comida rápida, la yaroa es un plato que se prepara con carne picada ,pollo, salsa y queso.
Postres
Los postres de la gastronomía de Santiago de los Caballeros no se queda atrás y es que después de comer tan rico apetece siempre algo dulce para finalizar la comida.
Majarete
Es un postre dulce cremoso hecho con maíz, azúcar y canela.
Chulitos
Un postre muy especial donde puedes encontrar bolitas frías hechas con pasta de yuca los cuales pueden estar rellenos de carne u otros ingredientes.
https://www.google.com/search?q=gastronom%C3%ADa+de+santiago+de+los+caballeros&rlz=1C1CHNY_esDO922DO922&oq=gastronomia+de+santiago+d&aqs=chrome.1.69i57j0i512l4j0i22i30l5.12087j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.youtube.com/watch?v=a3EElM4bcqg
Jumeiry Tatis.
Comentarios
Publicar un comentario